La ruta escénica y el volcán San Pedro Fotografía y textos por José Mata
Regresar a página principal de: Rutas Así es Guatemala
|
![]() ![]() Aquí tenemos la fachada de la iglesia del municipio San José Chacayá. La iglesia es una de las más antiguas del departamento de Sololá. Este poblado es el primero de la ruta escénica después de partir de Sololá. Se puede llegar al mismo en carretera asfaltada en poco menos de quince minutos pues su distancia de Sololá es tan solo 6 kilómetros. Es un trayecto muy agradable y poco conocido. Mayor información de este municipio lo encontramos en la wikipendia: San José Chacayá. |
![]() ![]() Vista parcial de San José Chacayá. A partir de este poblado, que por cierto cuenta con un bonito hotel recién inaugurado en el año 2015, estamos ya viajando en la parte alta de las montañas. Dicha altura es de aproximadamente 2,200 metros sobre el nivel del mar y a veces sube un poco más. Para los amantes del senderismo hay bonitos cerros con vistas impresionantes para ascender, tal el caso del cerro de Las Minas. La población de San José Chacayá supera un tanto a los tres mil habitantes. |
![]() Justo frente al volcán San Pedro, ver foto de arriba, se ubica el poblado de Panajachel. Este es el principal pueblo a las orillas del lago donde se situa la mayoría de la infraestructura turística. De aquí se puede partir a la mayoría de los otros pueblos situados en las orillas utilizando un servicio constante de lanchas. La población estimada de Panajachel está en torno a los 18 mil habitantes. Mas información sobre Panajachel aquí. San Francisco Panajachel se le llamó durante la época colonia pues estuvo bajo la administración de los mojes franciscanos. A la fecha la fiesta patronal es del 2 al 6 de octubre en honor de su patrono San Francisco de Asís. |
![]() ![]() Esta panorámica del volcán San Pedro se puede apreciar desde el mirador Ixchel ubicado en las afueras de Santa Lucía Utatlán. Al pie del volcán se distingue claramente los dos poblados de San Pedro (izquierda) y San Juan la laguna (derecha). El volcán San Pedro es el de menor altitud (3,020 msnm) de los tres volcanes y el más frecuentado para ser escalado por los andinistas. El mirador Ixchel cuenta con una infraestructura satisfactoria para ir a relajarse contemplando sus vistas o bien para meredar o realizar una comida formal: dispone de área de parqueo, churrasqueras, bancas, columpios, juegos de niños, etc. Además, el mirador cuenta con una bonita página en facebook: mirador Ixchel, donde se pueden apreciar muchas más fotos e información interesante. |
![]() ![]() Esta vista es de otro mirador, llamado María Linda, situado en propiedad privada. Está ubicado a poco distancia de San José Chacayá y puede visitarse pidiendo permiso a los vecinos quienes le indicarán como proceder. El poblado que se ve en el primer plano a las orillas del lago es el Jaibalito. Una caminata en descenso desde aquí para el Jaibalito fácil puede tomar una tres horas. Regresar a página principal de: Rutas Así es Guatemala |